El premio Nobel de la Paz y arzobispo
anglicano emérito de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Desmond Tutu, ha defendido su
compromiso con la defensa global de los derechos LGBT y ha vinculado esta convicción a sus creencias religiosas.
En una entrevista a Religion
News Service, el líder antiapartheid hace un símil entre la lucha
contra la discriminación racial y a causa de la orientación sexual. “Hay personas que tomaron una parte de
nosotros y la usaron para discriminarnos.
En nuestro caso, era nuestra etnia;
es exactamente lo mismo para la orientación sexual”. Tutu dice no
se pregunta: “¿Qué quiero
hacer hoy? Quiero defender los derechos de gays y lesbianas”, sino
que “es dios cogiéndome del
cuello”, del mismo modo que, según él, lo insta a alzar la voz por
los palestinos.
El arzobispo anglicano ha elogiado
también los, a su modo de ver, gestos aperturistas del papa católico Jorge
Mario Bergoglio.
Preguntado por la comentada frase “Si una
persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para
criticarlo?”,
Tutu describe al pontífice como “un
inmenso soplo de aire fresco”. “Las
cosas que ha hecho en un corto periodo de tiempo: el hecho de que no vive en
una enorme mansión papal y se dejara caer en el comedor donde come la gente
corriente”, son ejemplos de un supuesto cambio de dirección en la
jefatura de la iglesia católica que señala el arzobispo.
Tutu se muestra “emocionado de que él esté aquí en este
momento crucial de la historia de nuestro mundo”.
No es la primera vez que el premio
Nobel muestra su apoyo a los derechos LGTB, en especial en el continente
africano.
En 2010 publicó un
artículo en The
Washington Post denunciando
actos e iniciativas homófobas como las detenciones
de Senegal, la pareja
detenida en Malawi, la persecución contra gays desatada en
una ciudad de Kenia o la ley
homófoba de Uganda, entre otros ejemplos.
Anteriormente, con motivo
de la polémica por la ordenación de pastores homosexuales en Escocia, el
arzobispo anglicano llamó a los miembros de su iglesia a acoger a
todas las personas con independencia de su sexualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario