San Sergio y
san Baco fueron
durante principios del siglo IV importantes
militares del emperador Maximiano, quien les tenía en gran estima por la valentía
militar desempeñada en sus cargos: Sergio era primicerius (jefe-comandante de la escuela de los
gentiles) y Baco el secundarius.
Fueron martirizados cuando se descubrió que eran cristianos.
Hagiografía.
Se ha conservado una Pasión de san Sergio y san Baco cuyo original está escrito en
griego y del que se dispone también de varias versiones latinas posteriores
(algunas con variantes muy notables respecto al original). El texto escrito más
antiguo que se conserva data del siglo XI. Según esta Pasión, Sergio y Baco, en tiempos del
emperador Maximiano, eran unos soldados que dirigían la
escuela de los gentiles en el palacio imperial. Su elevada posición y su
intimidad con el emperador suscitaron envidias y fueron acusados de ser
cristianos. Maximiano no dio crédito a esta acusación hasta que se dio cuenta
de que Sergio y Baco no participaban en los sacrificios del templo de Zeus.
Maximiano les llamó a su presencia y les reprochó su traición a los dioses:
Sois los más malvados de los
hombres, pues a cambio de la amistad que os he dispensado, convencido de que
observabais el debido respeto a los dioses, desvergonzadamente me habéis
ofrecido lo que se opone a la ley de obediencia y sujeción. Pero ¿por qué
habríais de blasfemar también a los dioses, a través de los cuales la especie
goza de tan abundante paz? ¿No os percatáis de que el Cristo que adoráis era el
hijo de un carpintero, nacido de madre adúltera, a quienes los denominados
judíos ejecutaron mediante crucifixión, porque, conduciéndolos a error mediante
la magia y proclamándose dios, se había convertido en causa de disensiones y
múltiples problemas entre ellos? La gran raza de nuestros dioses nació toda
ella de matrimonio legal, el del altísimo Zeus, el más santo, que a través de
su matrimonio y unión con la bendita Hera les dio nacimiento. Imagino que
también habréis oído hablar de los heroicos y doce principales trabajos del
divino dios Hércules, nacido de Zeus.
La pasión
de san Sergio y san Baco.
Maximiano ordenó que fueran
sustituidos en sus cargos por sus acusadores, que se les encadenara y se les
enviara al gobernador Antíoco, gobernador de la provincia de Augusto-Éufrates y
antiguo protegido de Sergio, para que fuera Antíoco quien les castigara. Tras
una penosa marcha, Baco murió golpeado hasta la muerte. A Sergio se le obligó a
correr diceciocho millas con calzados que tenían clavos hacia adentro,
atravesando los pies del santo. Luego fue decapitado.
El
culto a estos santos se extendió y se consagraron varias iglesias dedicadas a
ellos, como la iglesia de San Sergio y San Baco en Constantinopla (ahora
transformada en mezquita), y otras en Acre y Roma. Su fiesta se celebra el 7
de octubre. En las
representaciones iconográficas aparecen siempre juntos, algunas veces
cabalgando como soldados, en pinturas típicamente matrimoniales o en pinturas
con su uniforme militar y Jesús tras ellos.
Erastai
La estrecha relación
entre ambos ha llevado a escritores modernos a creer que eran amantes. La
evidencia más popular de este punto de vista es que textos antiguos de su
martirologio, en griego, los describen como erastai,
o amantes. John Boswell,
historiador de la Universidad de Yale, considera su relación
como un ejemplo de las parejas homosexuales del principio del cristianismo,
reflejando la tolerancia hacia la homosexualidad de los primeros cristianos. El artista Robert Lentz siguió este punto de vista
retratándoles como una pareja gay en una pintura de iconografía religiosa. David Woods clasificó algunos de los
argumentos de Boswell como de superficiales. Otros historiadores y analistas
bizantinos, en concordancia con la postura oficial de la iglesia ortodoxa,
argumentan que la antigua tradición oriental de adelphopoiesis,
que se hacía como una forma de "hermandad" en el nombre de Dios y que
se ha asociado a estos dos santos no tenía carácter sexual.
John Boswell ha señalado decenas de manuscritos
originales, que presentan los rituales religiosos matrimoniales efectuados
durante toda la Edad Media por sacerdotes católicos y ortodoxos dentro de las
iglesias para consagrar bodas entre personas del mismo sexo. Para llegar a sus
conclusiones Boswell recorrió todas las grandes bibliotecas de Europa, incluida
la Vaticana, donde encontró muchos de sus manuscritos. Como resultado obtuvo 80
manuscritos originales de las ceremonias de bodas gays, en las que se invocaba
como protectores a San Sergio y San Baco.
Sin embargo, la
metodología y las conclusiones de Boswell han sido severamente criticadas por
otros historiadores además de David Woods, Robing
Darling Young y Brent Shaw.
La Adopción por los
Cristianos Gays.
Independientemente de
los méritos de la interpretación de John Boswell,
en la que el debate está todavía en curso (a veces con tonos encendidos), es un
hecho que una parte de los homosexuales de Estados
Unidos, compuesta por católicos y griegos ortodoxos, ha aceptado los
resultados. Hoy en día, por lo tanto, ha alcanzado un nuevo tipo de veneración
que exalta al dúo formado por Sergio y Baco por su singularidad como una pareja
homosexual santificada como mártir cristiana.
En esta parte del
mundo gay se considera de manera no oficial a san Sergio y san Baco como santos
patronos de las relaciones entre hombres, y muchas veces los matrimonios gais estadounidenses y europeos (ya sea
simbólicos, reconocidos o a través de rituales religiosos) se celebran bajo su
protección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario