Bajo la consigna: "Unidad, Organización y Movilización" se llevo a cabo la 2da Caminata Contra la Homofobia y Transfobia
en Caracas 2013 con la asistencia de más de un centenar de personas, que
deslindándose, por segunda vez, del contenido festivo que
desafortunadamente han caracterizado a muchas de las movilizaciones de este
sector, para tomar así las banderas reivindicativas, profundizar en la
conciencia de lucha y corresponsabilidad para lograr avanzar con paso firme en
el reconocimiento de sus derechos humanos.
Cesar Sequera
Coordinador General de la Comunidad Metropolitana expreso “Seguimos ganando
espacio con dignidad, con gallardía, entusiasmo y civismo. Avanzamos en la meta
que nos habíamos trazado en llegar a la plaza de los Museos en Bellas Artes y
consignar ante funcionarios/as de la Defensoría del Pueblo el documento propuesto por
nuestra organización y Venezuela Diversa al cual se adhirieron más de 20
movimientos sociales, Organizaciones y personas naturales que apoyan y
trabajan por los derechos humanos de las personas LGBTI.”
Entre las solicitudes contenidas en el documento y
que los firmantes esperan sean consignadas formalmente por la Defensoría a las
respectivas instituciones gubernamentales se encuentran que
el ejecutivo nacional desarrolle y aplique una
política desde el sistema de protección en contra de todas las formas estigma,
violencia y exclusión social que viven las personas LGBTI; Que las/os
parlamentarias/os cumplan con sus responsabilidades de legislar asumiendo
efectivamente su compromiso con la preeminencia de los derechos humanos,
eliminen definitivamente la invisibilización legal que existe en Venezuela en
contra de las personas LGBTI en razón de su orientación sexual e identidad de
género.
Que el fundamentalismo religioso reinante en muchos y muchas de nuestros asambleístas se antepongan en creencias y dogmas que coartan, cercenan y limitan que se realicen avances a Leyes vanguardistas que nos protejan real y efectivamente.
Se espera además, que desde las instancias
competentes se investigue y sancione a las y los responsables de maltratos, abusos de autoridad, crímenes vinculados a la
orientación sexual e identidad de género ocurridos en nuestro país en los
últimos años y que desde la Defensoría del Pueblo a través de sus defensorías delegadas extendidas
en todo el país se haga más expedita la atención y canalización de las
denuncias realizadas por las personas LGBTI.
Por su parte, Yonathan Matheus Venezuela Diversa, agradeció la asistencia
de la Vice-ministra de asuntos de la Mujer Dulce Medina, Concejal
Metropolitano Freddy Guevara de Voluntad Popular, la Diputada Dinora
Figuera, Alejandra Corao Oficial país de ONUSIDA, Funcionarias y Funcionarios de la
Defensoría del Pueblo en representación de la Defensora Gabriela Ramírez,
Funcionarias y Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.
Ambos Activistas Resaltamos: “Lamentamos que ningún diputado o diputada
del PSUV, representantes de la Fiscalía General, Ministerio del
Popular para la Salud, Tribunal Supremo de Justicia, Ministerio del Popular
para interior, justicia y paz, Concejo General de Policía,
Ministerio del Popular para la Trabajo, Ministerio del Popular para
comunicación e información no hayan asistido a la actividad aun cuando se les
convoco por escrito, les hacemos un llamado a la “conciencia revolucionaria”
de inclusión que tanto anuncian, necesitamos mayor coherencia entre su discurso y la praxis, de inclusión social y preeminencia de los
derechos humanos de todos los sectores del país, y la práctica por parte de estas
y estos funcionarias y funcionarios.
No dejaremos de invitarles a la coherencia, en definitiva a la
rectificación y a la participación.”
Ambos activistas finalizaron haciendo un llamado a
la unidad del movimiento Sexo Diverso en pos de todas la personas LGBTI que
siguen siendo victimas del estima y discriminación por su orientación
sexual e identidad de género y en la articulación de una agenda de
trabajo en común para la consecución de la inclusión real
y efectiva de nuestra comunidad.
"Pedimos a cada LGBTI que en la
venidera Marcha Nacional Orgullo LGBTI, a realizarse el venidero 30 de
junio de 2013 desde el Parque Generalísimo Francisco de Miranda hasta
Zona Rental de Plaza Venezuela, que nos enfoquemos un poco más en la reivindicación de
nuestros derechos, sin dejar de expresar nuestra diversidad y creatividad,
dando muestra de nuestra disposición de construir una ciudadanía LGBTI".
No hay comentarios:
Publicar un comentario